¿Qué son?

Ir al contenido principal

Menu

¿Qué son los Censos Económicos?

  • Las estadísticas más completas sobre el estado de la economía mexicana en un momento determinado.
  • La fuente de información económica estructural más completa y detallada de México.
  • Ademas los Censos económicos nos permiten conocer cuántos establecimientos hay en el país y en dónde están, a qué se dedican, los problemas a los que se enfrentan en su actividad diaria, así como la cantidad de personal que emplean y sus características: edad, escolaridad, permanencia en la empresa y rotación, etc.
  • Gracias a sus resultados se genera información a nivel nacional, estatal, municipal y por localidad incluso por manzana de todas las actividades económicas no agropecuarias del país.

Objetivo general

Obtener información estadística estructural, referida al año 2023, sobre todos los establecimientos productores de bienes, comercializadores de mercancías y prestadores de servicios, de esta forma generan indicadores económicos de México a un gran nivel de detalle geográfico, sectorial y temático.

Los Censos Económicos ofrecen información variada y con distintos enfoques

Por sexo de la o del propietario y del personal ocupado

Por entidad, municipio, localidad

Por tipo de actividad económica

Por problemáticas enfrentadas

Por uso de sistema contable

Por año de inicio de operaciones

Por tipo de mercado al que vende (nacional o internacional)

Por tamaño del establecimiento

Por financiamiento

Por características del personal ocupado

Por formalidad e informalidad de los negocios

Por la forma de organización

¿Para qué sirve la información recabada?

La información que se obtendrá de los Censos Económicos 2024 servirá para que…

  • La sociedad mexicana conozca los establecimientos y las actividades que se realizan en nuestro país.
  • Los organismos que representan a los establecimientos o sectores elaboren y evalúen las políticas para la promoción de la competitividad, la productividad y el empleo.
  • El sector académico cuente con información actualizada para diversos estudios económicos.
  • Los gobiernos federal, estatal y municipal tengan elementos para la toma de decisiones en materia de políticas públicas que fortalezcan la productividad, tanto de las empresas ya constituidas como de los nuevos emprendimientos.
  • El INEGI pueda actualizar la infraestructura estadística indispensable para la generación de indicadores como el Producto Interno Bruto (PIB), la actualización del Sistema de Cuentas Nacionales y la Matriz de Insumo-Producto.

México cuenta con datos estadísticos sobre los establecimientos del país desde 1930

Imagen de la linea de tiempo del censo económico 2024
  • 1930. Primer Censo Económico Censo Industrial
  • 1935-2014. Los Censos Económicos se han realizado con una perioricidad quinquenal
  • 2019. Los Censos Económicos más recientes
  • 2024. Vigésima edición de los Censos Económicos

Chat